Durante la audiencia celebrada este martes 4 de noviembre, el expresidente Pedro Castillo fue abruptamente interrumpido cuando comenzaba a saludar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto del otorgamiento de asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez.
Según Castillo, México Había mostrado “respeto sin reservas a los derechos diplomáticos” al conceder protección al ex primer ministro, pero le cortaron el micrófono antes de que pudiera terminar su discurso.
“Hola, mi saludo a la Hermana Presidenta Claudia de la República de México por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática. En la declaración de la OEA en los artículos 2, 4 y 12, así como en la Constitución Política en el artículo 36…”, pudo decir el expresidente.
El micrófono fue cortado por el magistrado Norma Carbajal mientras el expresidente pronunciaba sus palabras en la sala del tribunal del Penal de Barbadillo. Castillo, quien está investigado por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, intentó terminar sus palabras aunque fue interrumpido, pero el juez continuó con la acreditación correspondiente. El abogado de Betssy Chávez, Luis Barranzuela, quien estuvo presente a través de la plataforma virtual, dijo que “hubiera sido interesante dejar que el expresidente terminara con sus palabras”.
Betssy Chávez, quien fue Ministra de Trabajo y luego Presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Castillo, también enfrenta el mismo juicio que el expresidente Castillo. La fiscalía pide una pena de hasta veinticinco años de prisión en su contra por su presunta implicación en el fallido intento de golpe de Estado.
Durante las últimas cuatro audiencias, Chávez estuvo ausente en más de tres ocasiones, una de ellas con un certificado médico cuya autenticidad fue cuestionada por los magistrados y que provocó la exclusión del juicio de uno de sus abogados, Raúl Noblecilla, además de ser sancionado con dos meses de suspensión profesional por presentación de documentos inconsistentes.

