Site icon Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

“¿Quién va a pagar el cero ciclo?”: docente de UNASAM rechaza ingreso directo a universidades

“¿Quién va a pagar el cero ciclo?”: docente de UNASAM rechaza ingreso directo a universidades

Esmelin Niquin Alayo, profesor de la Universidad Nacional de Santiago, Antúernez de Mayolo (Unasam), cuestionó firmemente el proyecto de ley que aumenta los ingresos directos de los estudiantes a las universidades públicas sin un examen de admisión, considerando que esta es una medida populista que carece de apoyo económico y logístico.

¿Quién asumirá los costos del ciclo cero? ¿Universidad? ¿Estudiantes? Hay muchas cosas que no están claras y que deben analizarse con más cuidado“Advirtió al profesor en declaraciones recientes, donde expresó su preocupación por el impacto de esta propuesta en la complicada situación financiera que está pasando el país.

Según Niquin, la implementación de este tipo de medidas no tiene en cuenta la actual falta de presupuesto en las universidades nacionales o la precariedad en la que trabajan muchos de sus centros de producción y pro-universidad, que hoy son aquellos que ayudan a apoyar parte de las operaciones. “Todo esto ocurre porque el gobierno no respeta la asignación de recursos que, por constitución, corresponden a nosotrosDijo.

El maestro explicó que el ingreso directo sin evaluación previa implica no solo eliminar un filtro académico, sino también generar la necesidad de implementar un “ciclo cero” obligatorio para los nuevos estudiantes. “Esto implica recursos humanos, implica infraestructura y nadie dijo cómo cubrir estoDijo.

También dijo que La situación económica y el trabajo del personal universitario continúan deteriorándoseY que hay trabajadores que han obtenido juicios estatales para pagos pendientes, sin este día, son reconocidos que corresponden a ellos. “Al estado no le importa nada de esto. Hay personas que han dedicado sus vidas a la universidad y no se les paga lo que deberían“Él deploró.

Finalmente, Niquin no excluyó que esta situación se deriva en una nueva manifestación universitaria: “Todo esto lleva a una plataforma para la lucha de los estudiantes universitarios, y si las cosas continúan así, podría convertirse en una huelga indefinida

Exit mobile version