El escenario político es cada vez más complejo para la presidenta Dina Boluarte. Según un informe de La República, al menos ocho grupos del Congreso han expresado su apoyo a la moción de vacancia presidencial presentada en su contra, lo que elevaría el apoyo a alrededor de 125 votos, muy por encima de los 87 necesarios para hacerla efectiva.
Entre los grupos que se sumarían al bloque vacador se encuentran Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País, Acción Popular, Somos Perú, Podemos Perú, Juntos por el Perú – Voz del Pueblo, el Bloque Magistral, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático.
Este nuevo mapa legislativo muestra una convergencia entre los sectores de derecha e izquierda, que coincidirían en la necesidad de sacar a Boluarte del poder, principalmente por el aumento de la criminalidad y la crisis de legitimidad del gobierno.
Por otro lado, las sedes de Alianza para el Progreso (APP) y Honor y Democracia expresaron su rechazo o división interna contra esta medida. Sin embargo, el tamaño del bloque favorable deja al presidente en una posición cada vez más frágil dentro del Parlamento.
El cambio de postura de Renovación Popular y Podemos Perú marca un punto de inflexión: ambos grupos habían votado anteriormente en contra de las mociones de vacancia, pero ahora impulsan dos de las tres iniciativas presentadas por incapacidad moral permanente.
Recordemos que en abril de 2023, la primera moción de vacancia obtuvo sólo 37 votos a favor. Luego, en 2024, también fracasaron los intentos relacionados con los casos “Rolex” y “Waykis en la Sombra”. En estos procesos, Renovación Popular, Avanza País, APP y Somos Perú apoyaron al presidente.
A menos de un año de las elecciones generales de 2026, el apoyo a la vacancia sugiere un reordenamiento de fuerzas dentro del Congreso, donde incluso antiguos aliados del Ejecutivo sopesan ahora su permanencia en el bloque gobernante.
