Site icon Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

Fredy Otarola cuestiona gestión de Vizcarra frente a crimen extranjero – Peru vision digital

Fredy Otarola cuestiona gestión de Vizcarra frente a crimen extranjero – Peru vision digital

Él expresidente del Congreso, Fredy Otarolacuestionó duramente a gobierno de Martín Vizcarra por permitir el ingreso de extranjeros que creía estaban involucrados en hechos delictivos en el país. Durante sus declaraciones, Otarola destacó que esta situación habría contribuido al aumento de la violencia criminal en varias regiones del país.

“La violencia avanza y Dios no quiera que no llegue con la misma fuerza a nuestra ciudad, aunque ya esté ocurriendo”, dijo, en referencia a casos recientes de sicariatos y delitos graves, como el del famoso “cortadedos” de Trujillo, quien presuntamente cometió Tortura sin anestesia de varias víctimas.. Según Otarola, El sistema judicial y la fiscalía deben tomar medidas concretas garantizar protección y anonimato a jueces, fiscales y policías que investigan estos crímenes.

El ex legislador también cuestionó el papel de Corte Interamericana de Derechos Humanosasegurando que no es un “partido político” y que las decisiones deben centrarse en la justicia y la seguridad de los ciudadanos, sin injerencias políticas. Subrayó además la necesidad de reestructurar los equipos especiales de policía y fiscalíainspirado en estrategias utilizadas contra el terrorismo, para luchar contra las organizaciones criminales.

Una de sus críticas más virulentas estuvo dirigida a ingreso de venezolanos bajo el gobierno de Vizcarraa quien designó como responsable de gran parte de los actuales hechos criminales: “El señor Vizcarra abrió las puertas de Estados Unidos a los venezolanos que hoy nos invaden y que también aparecen en las encuestas a su favor”, afirmó.

Finalmente, Otarola llamó a que se adopten leyes más severo y efectivoy que se brinde todo el apoyo necesario a los operadores judiciales y policiales, protegiendo a sus familias y garantizando que puedan actuar con soporte y anonimato frente a la presión de grupos criminales.

Exit mobile version