Site icon Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

Exdirigente insta a jóvenes a asumir liderazgo político en el país – Peru vision digital

Exdirigente insta a jóvenes a asumir liderazgo político en el país – Peru vision digital

El exdirigente nacional de Juntos por el Perú, Diógenes Alvarado, instó a la Jóvenes de la “generación Z”” pasar del activismo social al político, afirmando que el país “está perdiendo una oportunidad histórica si no se le permite asumir un papel de liderazgo en la vida pública”.

“Los jóvenes deben asumir estos desafíos ahora y no limitarse al activismo social. Es hora de involucrarse en partidos, sean de izquierda o de derecha, pero mostrando un deseo real de cambiar las cosas”, expresó.

Críticas al sistema político actual

Alvarado destacó que el desencanto general con la clase política no debe convertirse en pasividad, sino en una oportunidad para transformar los espacios desde adentro.
“Si hay descontento con los partidos, que los jóvenes asuman los desafíos y se sumen. No todos son violentos o radicales; también hay jóvenes con ideas económicas diferentes, y eso es muy bueno. Lo importante es que participen”, dijo.

El ex dirigente también se mostró autocrítico sobre el papel de los partidos tradicionales en la formación de nuevos ejecutivos:

“Los partidos no han conseguido implicar a los jóvenes. Sólo los utilizamos para pintar o marchar, pero no les formamos ni les damos responsabilidades políticas. Esto debe cambiar”.

Rechazo del estigma

Durante su intervención, Alvarado cuestionó que el gobierno y ciertos sectores mediáticos estén intentando vincular a los jóvenes movilizados con el terrorismo.
“Cada vez que hay oposición, el gobierno busca deslegitimar las marchas. Por supuesto que hay infiltrados, pero también hay provocaciones planificadas. No podemos criminalizar a toda una generación que sólo exige transparencia y participación”, añadió.

Participación política y formación

Alvarado instó a las organizaciones políticas a brindar espacios para el liderazgo juvenil y promover su formación ideológica.
“Un director regional, por ejemplo, debe ser una persona joven. Si no lo dejamos participar, perdemos la posibilidad de tener líderes preparados para el futuro”, concluyó.

Exit mobile version