Site icon Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

53 % de peruanos desaprueba asunción de José Jerí – Peru vision digital

53 % de peruanos desaprueba asunción de José Jerí – Peru vision digital

Según el último informe del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), difundido el 26 de octubre, el 53% de los peruanos desaprueba la designación por parte del Congreso de José Jerí como presidente. Aunque el 81% aprobó la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, la satisfacción con el proceso se desvanece ante la sensación de que las mismas figuras en el Parlamento siguen controlando el país.

Uno de los datos más relevantes es que el 74% cree que el Congreso apoyó a Boluarte hasta su vacancia, y el 62% considera que el Parlamento ya tenía “mucha influencia” en su gobierno. En este sentido, el 49% cree que el Congreso tendrá mucha influencia bajo la administración de Jerí. Además, sólo el 18% de los ciudadanos se siente “muy o algo representado” por Jerí, mientras que el 89% dice que el Congreso les representa “poco o nada”.

Vizcarra, Susy Díaz y Santiváñez están entre los nuevos candidatos para las elecciones de 2026

Las diferencias regionales y sociales también son notables. En la macrozona sur, el rechazo a Jerí como jefe de Estado alcanza el 63%. Le siguen la metrópoli de Lima (52%), las macrozonas central y oriental (51%) y el norte del país (50%). Curiosamente, es en esta última región donde se registra el mayor apoyo a su hipótesis (36%). Los datos muestran que la desaprobación se siente con mayor fuerza en los sectores populares y en las zonas rurales, donde el control del Congreso sobre el Ejecutivo se ve más claramente.

Al mismo tiempo, la encuesta de Ipsos Perú para América TV, transmitida entre el 23 y 25 de octubre, muestra que Jerí obtiene un 45% de aprobación a nivel nacional, frente a un 42% de desaprobación y un 13% de nula opinión. En Lima su aprobación alcanza el 49%, mientras que en el interior del país es del 43%. Este apoyo inicial se explica en parte por una reacción positiva a la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao: el 78% de los encuestados apoyó esta medida.

Resulta paradójico que, aunque el presidente José Jerí tenga más aprobación que rechazo (datos de Ipsos), la opinión pública todavía lo perciba como un líder subordinado al Congreso. Esta percibida falta de autonomía pone en duda su legitimidad efectiva y la viabilidad de su gobierno para lograr cambios profundos en el país. El escenario muestra un país cada vez más escéptico, con grandes sectores que celebraron el cambio de mando pero ahora dudan de que algo sustancial pueda realmente cambiar.

> 53% de los peruanos desaprueba la postulación del Congreso José Jeri presidente.
> En la macrozona sur, el rechazo de Jerí alcanza el 63%; La macrozona norte presenta el mayor apoyo (36%) aunque con un rechazo del 50%.

Síguenos también en nuestras redes sociales:

Encuéntranos en Facebook, Gorjeo, Instagram y también en YouTube. Únase también a nuestro canal de noticias de WhatsApp haciendo clic en AQUÍ.

Exit mobile version