Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

Juan José Santiváñez sostuvo que vacancia de la expresidenta Dina Boluarte “nos dejó a todos un sinsabor” – Peru vision digital


fotos 7

El exministro del Interior y Justicia Juan José Santiváñez habló sobre su papel en el gobierno de Dina Boluarte, su candidatura política y su posición en temas de seguridad y procesos judiciales en entrevista en RPP Noticias. El abogado reconoció el impacto del despido del expresidente. “Creo que dejó un descontento en todos los que trabajamos junto al presidente”, dijo.

La exministra aseguró que Boluarte mostró “una muestra de caballerosidad democrática al no generar ningún tipo de conflicto o… acción encaminada a obstruir el proceso” tras la decisión legislativa de destituirla del gobierno a menos de un año de las elecciones de 2026.

Santiváñez enfatizó que “lamentablemente creo que este tema de la vacancia siempre termina siendo un instrumento que muchas veces se usa mal”, y advirtió que el proceso estuvo rodeado de cuestiones jurídicas, diciendo que “la vacancia, al menos en esta ocasión, como se configuró, tenía varios temas que se podían discutir”.

Para el ex directivo, la noción de “debido proceso” es fundamental. Destacó que, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), debe haber un “plazo prudencial para montar una defensa” y reconoció que, probablemente, “el camino podría haber sido otro”, al tiempo que destacó que el país ya se encuentra en una fase de transición política.

“Estamos en un gobierno de transición, cerca de las elecciones. Lo que debemos hacer es avanzar hacia el futuro y, sobre todo, esperar un nuevo gobierno que al menos nos brinde oportunidades y desafíos”. El ex ministro sugirió que la prioridad era encaminar al país hacia la estabilidad institucional.

Santiváñez y su candidatura por APP

Sobre su proceso de designación política, el exministro aclaró detalles que generaron debate. Negó haber decidido postularse mientras estaba en el gabinete, diciendo que las conversaciones con partidos como la Alianza para el Progreso (APP) y otros fueron informales y no fueron más allá de reuniones informales. “Cuando recibí la invitación del presidente para asumir la dirección del Ministerio de Justicia no había tomado ninguna decisión al respecto”, explicó. Añadió que la decisión final de postularse se tomó en casa, en diálogo con su esposa, pocas horas antes de renunciar a su cargo ministerial.

Respondió a las críticas a las “pintas” (propaganda política) asociadas a su nombre y descartó promocionarlas. Santiváñez también detalló el apoyo que recibió de organizaciones como FEDERPOL, “que es el grupo más grande de la Policía Nacional, con más de un millón y medio de simpatizantes, que se sumaron a mi campaña”.

Sostuvo que la renuncia y el anuncio de su candidatura fueron decisiones personales comunicadas oportunamente al entonces presidente, quien aceptó su renuncia.

Exit mobile version