Site icon Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

PPK confirma precandidatura al Senado con Fuerza y Libertad – Peru vision digital

PPK confirma precandidatura al Senado con Fuerza y Libertad – Peru vision digital

el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) confirmó su candidatura al Senado por la alianza Fuerza y ​​Libertad, coalición compuesta por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú, que participará en las elecciones. Elecciones generales del 12 de abril de 2026. El expresidente, de 87 años, aseguró que se postulará como número 1 en Lima y que su regreso político tendría como objetivo “elevar la calidad del Parlamento”, que calificó de “deplorable” en los últimos años.

“Creo que puedo aportar mi experiencia en los campos minero, ambiental, económico e internacional”, dijo Kuczynski.quien renunció a la presidencia en 2018 en medio de acusaciones de presuntos vínculos con Odebrecht.

JNJ investiga a jefe de Reniec por exponer datos en registro

La alianza Fuerza y ​​Libertad también formalizó su fórmula presidencial encabezada por la exministra de Salud y expresidenta de EsSalud, Fiorela Molinelli, acompañada de Gilbert Violeta y María Pariona Oré. La coalición es una de las tres alianzas aprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en estos comicios.

Al mismo tiempo, el Partido Aprista Peruano (APRA) enfrenta un panorama de fragmentación interna con 15 candidatos presidenciales, entre ellos Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén y Hernán Garrido Lecca. Del Castillo presentó su fórmula junto al exdiputado Mauricio Mulder y la secretaria general Belén García. Por su parte, Velásquez figuraría en su lista junto a Carla García, hija del expresidente Alan García, y el abogado Humberto Abanto, aunque aún no se oficializa su precandidatura.

El partido Alianza para el Progreso (APP) también registró su candidatura para las elecciones presidenciales. Su líder, César Acuña, confirmó su candidatura, acompañado del expresidente del Congreso, Alejandro Soto, y Jessica Tumi. Entre las listas del Congreso destaca Yessenia Lozano, exfuncionaria parlamentaria que fue cuestionada por haber desempeñado un cargo dirigente sin reunir las condiciones requeridas y que ahora aspira a un escaño en la Cámara de Diputados de Lima.

Además, el secretario general del partido Ciudadanos por el Perú (CPP), Alberto Moreno, anunció que el exministro de Educación en el gobierno de Dina Boluarte, Morgan Quero, sería su candidato presidencial.

A diferencia de estos grupos, el partido Somos Perú presentó a la bailarina “Florcita” Polo Díaz, hija de la vedette Susy Díaz, como candidata a la Cámara de Diputados. La empresaria también publicó su candidatura en las redes sociales, indicando que luciría el número 10 para el partido que, recuerda, “mi padre amó en vida”.

El JNE informó que hay 39 agrupaciones políticas autorizadas -36 partidos y tres alianzas- para participar en las elecciones generales de 2026, cuya segunda vuelta está prevista para el 7 de junio.

> APRA presenta un gran número de precandidatos (15) para su proceso interno, esto refleja una falta de consolidación interna.
> 39 partidos están autorizados a competir, indicando una historia fragmentada.

Síguenos también en nuestras redes sociales:

Encuéntranos en Facebook, Gorjeo, Instagram y también en YouTube. Únase también a nuestro canal de noticias de WhatsApp haciendo clic en AQUÍ.

Exit mobile version