Eco Amazonía Lodge, ubicado a orillas del río Madre de Dios, demuestra que la conservación de la selva y el desarrollo local pueden ir de la mano. La concesión protege 4.798 hectáreas de bosque tropical gracias a un turismo responsable, reconocida por la ONU como Otra Medida de Conservación Eficaz (OMEC). Este reconocimiento contribuye al objetivo global 30×30, que pretende conservar al menos el 30% de los ecosistemas del planeta para 2030.
Juan de la Cruz Toledo, representante legal de la concesión, enfatizó que “cuando llegué hace más de 35 años, la selva estaba degradada; hoy vemos jaguares, caimanes negros y nutrias gracias al turismo y la conservación”. Los visitantes pasean por senderos interpretativos, lagos y senderos elevados, observando aves y vida silvestre icónicas sin afectar su hábitat.
El Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) confirmó en 2024 que Eco Amazonía Lodge cumple con la normativa, mantiene cero actividades ilegales y planea programas de repoblación de taricaya y estudios sobre plantas medicinales, fortaleciendo así la investigación científica y el manejo sustentable.
El modelo de concesión demuestra que el turismo responsable no sólo genera ingresos para las comunidades locales, sino que también estimula la restauración de ecosistemas y la protección de especies en peligro de extinción en la Amazonia.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Encuéntranos en Facebook, Gorjeo, Instagram y también en YouTube. Únase también a nuestro canal de noticias de WhatsApp haciendo clic en AQUÍ.
