La declaración de Manuela Ramos Desencadenó un debate nacional sobre la legitimidad moral del presidente. jose jeri Recé. La organización criticó que el presidente se mantenga en el poder a pesar de una denuncia por violación sexual interpuesta por el fiscal, y advirtió que el caso deja un mensaje de impunidad ante la violencia en el país.
“Permitir que alguien con una denuncia tan grave, aunque esté presentada, lidere el país es decirle a las víctimas que la justicia no importa”, dijo Elga Prado, coordinadora nacional del programa de autonomía física de la organización Manuela Ramos.
El vocero recordó que Perú registra más de 18.000 denuncias de violación cada añola mayoría contra niñas y adolescentes, y advirtió que este tipo de hechos deterioran la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
El grupo también destacó la conducta pública del presidente, a quien atribuye actitudes “poco éticas” y “alejadas de los valores democráticos”. También cuestionaron su apoyo a la aplicación de la ley a pesar de los recientes actos de represión que dejaron un muerto durante protestas ciudadanas.
“En lugar de promover el diálogo, se recompensa la represión. Esto refleja un liderazgo autoritario y un desprecio por los derechos humanos”, afirmó el portavoz.
Manuela Ramos Afirmó que la permanencia de Jerí agrava la crisis de representación política y pone en duda el compromiso del Estado en el combate a la violencia de género.
“No merecemos autoridades con sombras éticas. La democracia necesita coherencia, no discursos vacíos”, concluyó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Encuéntranos en Facebook, Gorjeo, Instagram y también en YouTube. Únase también a nuestro canal de noticias de WhatsApp haciendo clic en AQUÍ.
