Nacionales

conoce a los 39 partidos y precandidatos – Peru vision digital

Él 31 de octubre el plazo de inscripción ha expirado candidatos presidenciales frente a el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En total, 39 partidos políticos participará en el Elecciones primarias del 30 de noviembredonde se conocerá la lista oficial de candidatos que competirán en las elecciones generales de 2026.

EL solicitud final debe ser presentado el 23 de diciembrepero ya se perfila un escenario con nombres conocidos, nuevas personalidades y viejos pretendientes que buscarán acceder a Palacio de Gobierno.

A continuación se muestra el resumen actualizado de las principales fórmulas registradas:

  • APRA: 15 precandidatos, entre ellos Javier Velásquez Quesquén, Jorge del Castillo, Hernán Garrido Lecca y Enrique Valderrama.

  • acción popular: Julio Chávez, Alfredo Barnechea, Víctor García Belaúnde, Edwin Martínez, Erwin Pinedo e Higinio Torres.

  • Fuerza popular: Keiko Fujimori postula por cuarta vez, acompañada de Luis Galarreta y Miguel Torres.

  • Alianza para el Progreso (APP): César Acuña.

  • Ahora nación: Alfonso López Chau, quien también será candidato al Senado.

  • frente de esperanza: Fernando Olivera, con Elizabeth León y Carlos Cuaresma.

  • País para todos: Carlos Álvarez, con María Chambizea y Diego Guevara. También una fórmula alternativa de Jorge Dávila y Carmen López.

  • Progreso del pais: Phillip Butters con Fernán Altuve y Karol Paredes; y César Combina (en espera de ingreso).

  • PRINCIPAL: Walter Chirinos o Liliana Humala definirán la candidatura.

  • Fe en el Perú: Álvaro Paz de la Barra.

  • frepap: no presentará un candidato presidencial; sólo las listas del Congreso.

  • fiesta morada: Richard Arce, Mesías Guevara y Andrés Quiróz entre sus opciones.

  • Obras del Partido Cívico: Ricardo Belmont.

  • somos peru:George Forsyth.

  • Partido Demócrata Federal: Virgilio Acuña o Armando Massé.

  • Renovación popular: Rafael López Aliaga, con Norma Yarrow y Jhon Ramos.

  • progresemos: Pablo Jaimes o Luis Miguel Llanos.

  • Perú moderno: Carlos Jaico o José Reynaldo López.

  • Partido Patriótico del Perú: Herbert Caller.

  • Perú primero: Mario Vizcarra lidera la fórmula con Judith Mendoza y Martín Vizcarra (descalificado) como primer vicepresidente.

  • Un camino diferente: Rosario Fernández, con Anita Carnero y Arturo Fernández.

  • Partido Buen Gobierno: Jorge Nieto, Susana Matute y Carlos Caballero.

  • Salvemos al Perú: Mariano González, con Wilbert Portugal y Katherine Ramírez.

  • Libertad popular: Rafael Belaúnde Llosa, con Pedro Cateriano y Tania Porles.

  • Podemos Perú: José Luna Gálvez, Cecilia García y Raúl Noblecilla.

  • Partido Demócrata Verde: Alex González, Maritza Sánchez y Félix Murazzo.

  • Ciudadanos del Perú: Morgan Quero, Alberto Moreno y Mélanie Herrera.

  • Perú libre: Vladimir Cerrón, junto a Flavio Cruz y Bertha Rojas.

  • Cooperación popular: Yonhy Lescano, con Vanessa Lazo y Carmela Salazar.

  • si creo: Carlos Espá, Alejandro Santa María y Melitza Yanzich.

  • Perú Demócrata Unido: Charlie Carrasco, María Paredes y Wilbert Segovia.

  • Juntos por el Perú: Roberto Sánchez, Analí Márquez y Brígida Curo.

  • Alianza Fuerza y ​​Libertad (Fuerza Moderna y Batalla Junín): Fiorella Molinelli, Gilbert Violeta y María Pariona.

  • unidad nacional (PPC, Unidad y Paz, Peruanos Unidos ¡Somos Libres!): Roberto Chiabra, Javier Bedoya y Neldy Mendoza.

  • alianza vamos a ganar (Nuevo Perú y Voz del Pueblo): Vicente Alanoca y Ronald Atencio.

  • Frente de Trabajadores (Primero el Pueblo y Partido de los Trabajadores): Angélica Sayán y Miguel del Castillo.

EL Las elecciones primarias se llevarán a cabo el 30 de noviembre. definir quién seguirá en la carrera hacia Elecciones generales de 2026.

ODPE Abancay instala diez oficinas distritales para garantizar elecciones primarias

Entre los candidatos ya conocidos, y otras caras nuevas, nos hace preguntarnos ¿Realmente el Perú tiene una buena oferta electoral o más?

Síguenos también en nuestras redes sociales:

Encuéntranos en Facebook, Gorjeo, Instagram y también en YouTube. Únase también a nuestro canal de noticias de WhatsApp haciendo clic en AQUÍ.

Related posts
Nacionales

SAC aprueba inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta por fallido golpe de Estado - Peru vision digital

EL Subcomité de Cargos Constitucionales del Congreso (SAC) aprobó este viernes el informe final…
Read more
Nacionales

Congreso aprueba inhabilitación de Betssy Chávez por 10 años - Peru vision digital

La Subcomisión de Cargos Constitucionales del Congreso de la República aprobó este viernes 7 de…
Read more
Nacionales

Congreso aprueba prórroga del REINFO hasta diciembre 2027 - Peru vision digital

El Congreso de la República prepara un nuevo capítulo en el debate sobre la formalización minera…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *