Peru Vision Digital | Noticias y Opinión del Perú

congresistas reaccionan a estas propuestas – Peru vision digital


Imagen WhatsApp 2025 11 09 al 20.16.33López Aliaga

Desde el Congreso de la República, los parlamentarios respondieron a las propuestas del candidato presidencial Rafael López Aliaga, quien declaró que, en un posible gobierno al mando de Renovación Popular, el Perú saldría del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Corte-IDH) y construiría cárceles en lugares remotos del país.

En entrevista exclusiva con Expreso, el exalcalde de Lima defendió su postura y aseguró que el organismo internacional “favorece a los terrucos y criminales”, en lugar de apoyar a policías y militares frente al terrorismo.

“Sí se pueden revisar todas las veces que el Perú perdió en este sistema que favorece a los terrucos y a los criminales, y que va en contra de los policías y militares que defendieron al Perú”, dijo.

El dirigente de Renovación Popular sostuvo que el Tribunal-IDH impide la aplicación de medidas efectivas contra la delincuencia.

“No podemos aplicar diversas medidas, como jueces sin rostro, trabajos forzados para delincuentes o la pena de muerte, ante la ola de criminalidad que vive el país”comentó.

Rafael López Aliaga consideró que el Estado debe fortalecer las sanciones y rechazó las limitaciones impuestas por el organismo internacional.

“Podemos aplicar la cadena perpetua. Cualquiera que sea el Tribunal-IDH Definitivamente también vale la pena para nosotros. Matan gente todos los días. Hace unos meses eran seis personas por día, luego pasó de ocho a diez, y ahora estamos en doce peruanos muriendo por la complicidad de la señora Dina Boluarte”, comentó.

Añadió que le correspondía “decírselo por escrito y verbalmente” y que el presidente “no estaba invirtiendo un centavo en el tema de inteligencia”.

El precandidato aclaró que, en su posible gestión, los presos trabajarían para cubrir su alimentación y que el Estado construiría cárceles en los lugares más inhóspitos de la selva peruana, bajo la supervisión del INPE, para reducir el hacinamiento carcelario.

Reacciones al Congreso

El diputado de Acción Popular Wilson Soto respaldó la propuesta y recordó que presentó un proyecto de ley con el mismo objetivo.

“Estoy de acuerdo con el ex alcalde de Lima para el retiro del juzgado. Incluso presenté un proyecto de ley para sacarnos, porque permanecer en este juzgado no trae ningún beneficio al Perú, tiene más delincuentes protegidos”, agregó en exclusiva para Expreso.

El legislador destacó que el organismo internacional busca injerirse en los asuntos internos del país.

Exit mobile version