El Gobierno de José Jerí destinará 291.600 S/291.600 para la defensa jurídica del expresidente Ollanta Humala en la investigación del caso Gasoducto Sur por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión.
A través de los documentos publicados en el portal de Sistema electrónico de contratación pública (Seace), se conoció que el viernes 7 de noviembre se convocó una licitación para que firmas de abogados presenten sus correspondientes ofertas para patrocinar al expresidente.
El 11 de agosto de este año, Humala Tasso presentó una solicitud al Ejecutivo para beneficiarse de “asesoramiento jurídico y defensa jurídica” en el proceso penal que sigue ante el “Sexto Tribunal Nacional de Investigación Preparatoria del Tribunal Superior Nacional de Justicia Penal Especializado”.
El exjefe de Estado hizo este pedido casi cuatro meses después de ser condenado en primera instancia a 15 años de prisión por aportes ilícitos durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Según la Fiscalía, el expresidente recibió aportes por un millón de dólares de la empresa Odebrecht y OAS durante sus actividades que, tiempo después, lo llevaron a Palacio de Gobierno.
Mediante Resolución N° 000075-2025-DP/SSG del 19 de agosto, se estableció que la solicitud del ex Presidente contó con la aprobación de la Asesoría Jurídica General. Así, se declaró admisible la solicitud de Humala para obtener defensa jurídica en el proceso judicial en su contra.
Ollanta Humala y el asunto Gasoducto Sur
Según la tesis fiscal, Ollanta Humala Se le acusa de haber cometido el delito de colusión durante su mandato como Presidente de la República (2011-2016), al favorecer ilegalmente al Consorcio Odebrecht en la adjudicación del proyecto. Gasoducto Sur del Perú.
Además, se le acusa de haber intervenido en decisiones que beneficiaban a dicha empresa, al firmar resoluciones supremas conjuntas con otros funcionarios, lo que habría causado un daño económico al Estado.

