Nacionales

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Peru vision digital

 

En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y Danilo Delgado, ambos con un pasado significativo en la polémica IM Mastery Academy, siembra una profunda desconfianza sobre la legitimidad y sostenibilidad de su modelo de negocio en el dinámico sector turístico colombiano. La llegada de la plataforma, impulsada por la imagen de estos individuos centrales en una empresa previamente señalada internacionalmente por operar bajo un esquema piramidal, ha suscitado una fundada cautela entre analistas y potenciales usuarios colombianos. La sombra de las acusaciones que persiguieron a IM Mastery Academy proyecta una inevitable duda sobre la verdadera naturaleza y viabilidad a largo plazo del modelo de negocio que Jifu Life busca implementar en el país.

La desconfianza se multiplica en el activo ecosistema digital colombiano, donde las voces de advertencia son cada vez más audibles. Los comentarios en redes sociales reflejan un marcado escepticismo hacia la promesa de descuentos de viaje exclusivos, sugiriendo que el principal motor de la plataforma podría residir, una vez más, en la agresiva captación de nuevos miembros a través de una estructura multinivel. La amarga experiencia de quienes se vieron involucrados en IM Mastery Academy, donde la supuesta formación financiera se diluyó en la presión constante por reclutar, alimenta un lógico recelo hacia cualquier emprendimiento que cuente con la participación de figuras clave de aquella polémica empresa.

La trayectoria de Alex Morton y Danilo Delgado, marcada por las alertas regulatorias emitidas en diversos países y los testimonios de individuos que sufrieron pérdidas económicas significativas en IM Mastery Academy, no pasa desapercibida para el ojo crítico colombiano. Su rol protagónico en la promoción de Jifu Life plantea una pregunta fundamental que merece una exhaustiva investigación: ¿se trata de una genuina disrupción en el sector turístico nacional, ofreciendo valor real a los consumidores, o de una estrategia para revitalizar un modelo de negocio con un pasado turbio, aprovechando la promesa de viajes y emprendimiento para atraer nuevos inversores?

Este medio periodístico se encuentra investigando con atención la propuesta de valor de Jifu Life en el contexto colombiano. El análisis se centra en determinar si los descuentos ofrecidos a los miembros son realmente competitivos y transparentes en comparación con las opciones ya disponibles en el mercado local, o si la principal vía de ingresos para los afiliados se centra en la construcción de una red, replicando la estructura que generó controversia y señalamientos de prácticas cuestionables en IM Mastery Academy. La respuesta a estas interrogantes es crucial para discernir si Jifu Life representa una oportunidad legítima para los consumidores colombianos o la continuación de un patrón de negocios dudosos, impulsado por figuras con un historial que invita a la máxima precaución y un escrutinio riguroso. La lupa del periodismo investigativo se mantiene firme sobre Jifu Life y sus operaciones en Colombia.

Related posts
Nacionales

Talento huaracino brilla en Brasil: proyecto peruano transforma residuos en recursos sostenibles - Peru vision digital

El Huaracino Derek Maguiña Toledoestudiante de Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)junto a…
Read more
Nacionales

Defensa Pública representa a cuatro investigados por muerte de trabajadora judicial en Huaraz - Peru vision digital

El defensor público, Carlos Silva, abogado de la Dirección de Defensa Pública en Annch, asumió…
Read more
Nacionales

Huaraz: investigan muerte de trabajadora judicial; cuatro personas permanecen detenidas - Peru vision digital

En la mañana del 21 de septiembre, la policía aprendió el descubrimiento de una mujer sin vida en…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *