El partido Perú Primero ha registrado al expresidente Martín Vizcarra como precandidato a primer vicepresidente para las elecciones generales de 2026, según informó el diario El Comercio. La fórmula presidencial estaría encabezada por su hermano, Mario Vizcarra.
Sin embargo, el expresidente Martín Vizcarra se encuentra actualmente sujeto a tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso de la República para ejercer cargos públicos, debido a investigaciones relacionadas con presuntos delitos de corrupción.
JNE advierte que Vizcarra no podría ser candidato oficial
El presidente del Jurado Nacional Electoral (JNE), Roberto Burneo, recordó que Vizcarra está formalmente inhabilitado por decisión del Parlamento, y que esa condición fue constatada por el propio jurado. Agregó que si bien los partidos pueden presentar sus precandidatos, primero deben verificar que cumplan con los requisitos legales.
“El jurado ha registrado la descalificación. Si presenta candidatos que no cumplen los requisitos, no pasarán la calificación y ya no habrá posibilidad de sustituirlos”, advirtió Burneo, en declaraciones recogidas por varios medios.
Registro busca evitar el colapso total de la fórmula
El abogado José Naupari, en declaraciones a Canal N, explicó que Perú Primero asumió la responsabilidad de registrar a Vizcarra como precandidato a vicepresidente, y no a presidente, para evitar que una posible baja impidiera el registro de toda la fórmula.
Naupari también aclaró que Martín Vizcarra no está afiliado a Perú Primero, aunque esto no constituye un obstáculo para la integración de una lista presidencial según la normativa vigente.
La ONPE no tiene la facultad de excluir en esta etapa
Según el calendario electoral, los partidos políticos tienen hasta el 7 de noviembre para registrar sus fórmulas para las elecciones primarias. En esta etapa la ONPE sólo recibe la documentación, sin evaluar la validez de las solicitudes.
Será el Jurado Nacional Electoral, durante la posterior etapa de inscripción de las listas definitivas, el que deberá determinar si un candidato cumple o no con las condiciones constitucionales y legales para postularse.
